Categorías
Costa Brava

Precios reales de compraventa en la Costa Brava: la nueva herramienta de los notarios

Precios reales de compraventa en la Costa Brava: la nueva herramienta de los notarios

Los notarios revelan los precios reales de compraventa: una nueva herramienta clave para quienes quieren vender su casa en la Costa Brava

Vender una vivienda siempre ha tenido una parte de intuición y otra de estrategia. Pero hasta ahora, una de las grandes incógnitas del mercado inmobiliario era saber a qué precio se están vendiendo realmente las propiedades, más allá de lo que piden los portales.
Esa brecha entre el “precio publicado” y el “precio de escritura” —a veces de un 10 o 15%— complicaba el trabajo de propietarios y profesionales.

Hoy, por primera vez, esa opacidad empieza a desaparecer.

El Consejo General del Notariado ha lanzado el Portal Estadístico del Notariado (PENotariado.com/inmobiliario), una plataforma pública y gratuita que permite consultar los precios reales de compraventa de viviendas en toda España.
La información procede directamente de las escrituras notariales, es decir, de los precios que compradores y vendedores firman ante notario.

Un mapa del mercado, sin maquillaje

El portal ofrece datos por provincia, municipio e incluso código postal, con indicadores como:
• Precio medio por metro cuadrado
• Superficie media de las viviendas vendidas
• Número de operaciones realizadas
• Importe medio de las compraventas

Para quienes venden una casa en la Costa Brava —ya sea en Roses, Empuriabrava, Peralada o Platja d’Aro— esto significa disponer de una radiografía objetiva del mercado, sin depender de los precios inflados de los portales o de estimaciones basadas en anuncios.

Una ventaja para los vendedores informados

Conocer el precio real al que se cierran las operaciones permite al propietario posicionar su vivienda de forma más precisa y competitiva desde el inicio.
Un precio ajustado a la realidad:
• Atrae más compradores cualificados
• Reduce los tiempos de venta
• Evita las sucesivas bajadas de precio que acaban debilitando la negociación

Además, los agentes inmobiliarios pueden utilizar esta herramienta para respaldar sus valoraciones con datos notariales, reforzando la confianza entre cliente y profesional.

El valor de la transparencia

La iniciativa del Notariado responde a una demanda creciente: transparencia y acceso a información verificada.
En un contexto donde las decisiones inmobiliarias implican grandes cantidades de dinero, tener acceso a los precios reales es una garantía de equilibrio entre comprador y vendedor.

Según los notarios, la base de datos se actualizará mensualmente, reflejando el pulso real del mercado. Con el tiempo, permitirá incluso observar tendencias por zonas y anticipar ciclos de subida o estabilización de precios.

Conclusión: vender con datos, no con suposiciones

El nuevo Portal Estadístico del Notariado marca un antes y un después en la compraventa inmobiliaria en España.
Para los propietarios de viviendas en la Costa Brava, representa una oportunidad de vender con inteligencia y realismo, apoyándose en información oficial y actualizada.

Porque en un mercado cada vez más competitivo, la mejor estrategia de venta no es la intuición, sino el conocimiento.

Búsqueda rápida

Categorías
Costa Brava

¡Empuriabrava se prepara para el Salón Náutico 2024! 

¡Empuriabrava se prepara para el Salón Náutico 2024! 

Del 10 al 20 de octubre, la mayor marina residencial de Europa se convierte en el destino obligado para todos los amantes del mundo náutico. Este evento, que ya se ha consolidado como una de las citas más importantes del sector, promete una edición sin precedentes, con actividades, exhibiciones y novedades para disfrutar en familia o con amigos.

Un escenario inigualable: Empuriabrava

Empuriabrava es conocida no solo por ser un paraíso para navegantes, sino también por su singular diseño y belleza natural. Con 24 kilómetros de canales navegables, esta marina situada en pleno corazón de la Costa Brava ofrece un entorno único, que combina elegancia, comodidad y, sobre todo, una profunda conexión con el mar. Sus canales se extienden por toda la localidad, creando un entramado náutico que hace que muchos la conozcan como la “Venecia de la Costa Brava”.

Durante el Salón Náutico 2024, Empuriabrava se convertirá en el punto de encuentro de profesionales del sector, aficionados y curiosos que buscan descubrir lo último en innovación náutica. Más de 200 embarcaciones de reconocidas marcas internacionales se exhibirán a lo largo de la marina, ofreciendo una variedad impresionante de opciones que van desde los yates más lujosos hasta los veleros de última generación.

¿Qué novedades trae el Salón Náutico 2024?

El Salón Náutico de Empuriabrava 2024 promete ser una cita repleta de sorpresas. Además de la exhibición de embarcaciones, el evento contará con:

Pruebas de navegación: Los asistentes podrán subir a bordo de diversas embarcaciones y experimentar de primera mano las sensaciones de navegar en aguas mediterráneas.

Exhibiciones de tecnología marina: Desde sistemas de navegación de vanguardia hasta innovaciones en sostenibilidad, el evento será una ventana hacia el futuro de la industria náutica.

Charlas y talleres: Profesionales del sector ofrecerán conferencias y talleres para compartir sus conocimientos y discutir las últimas tendencias, desafíos y oportunidades de la náutica en los próximos años.

Actividades recreativas: Si vienes en familia, no te preocupes, habrá actividades para los más pequeños, además de experiencias interactivas y espectáculos que harán de esta visita una aventura para todas las edades.

¿Por qué no te lo puedes perder?

El Salón Náutico de Empuriabrava es más que un simple evento para ver embarcaciones. Es una oportunidad única para adentrarse en el fascinante mundo del mar, conocer gente con la misma pasión por la náutica, y descubrir lo que la Costa Brava tiene que ofrecer. Ya seas un navegante experimentado, estés pensando en adquirir tu primera embarcación o simplemente te apasione el mar, este evento es el lugar perfecto para inspirarte.

Además, el evento coincide con uno de los mejores momentos del año para disfrutar del clima templado de la Costa Brava, sus hermosas playas y la exquisita gastronomía local. Los visitantes tendrán la posibilidad de combinar la experiencia náutica con la exploración de Empuriabrava y sus alrededores, que ofrecen desde restaurantes y tiendas hasta actividades deportivas al aire libre.

La importancia de la sostenibilidad

En esta edición, la sostenibilidad será un tema clave. El mundo náutico está experimentando un cambio hacia prácticas más responsables con el medio ambiente, y el Salón Náutico 2024 no se queda atrás. Durante el evento, se presentarán embarcaciones con tecnología sostenible, sistemas de propulsión eléctrica y soluciones innovadoras que buscan minimizar el impacto medioambiental de la navegación.

¿Cómo participar?

Si deseas asistir, puedes adquirir tus entradas a través de la página oficial del evento o en las taquillas de Empuriabrava durante los días del salón. El evento estará abierto desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, ofreciendo una jornada completa para disfrutar de todo lo que el Salón Náutico tiene preparado para ti.

Conclusión

Este octubre, Empuriabrava te espera con las puertas abiertas para sumergirte en el mundo náutico. El Salón Náutico de Empuriabrava 2024 promete ser un evento inolvidable, donde la innovación, la tecnología y el mar serán los protagonistas. No pierdas la oportunidad de disfrutar de lo mejor de la náutica en un escenario inigualable. ¡Nos vemos en Empuriabrava del 10 al 20 de octubre!

Búsqueda rápida

Categorías
Costa Brava

¡Vibrante Celebración en el Carnaval de Roses 2024!

¡Vibrante Celebración en el Carnaval de Roses 2024!

¡Vibrante Celebración en el Carnaval de Roses 2024!

Bienvenidos a uno de los eventos más esperados del año en Roses: ¡el Carnaval de 2024! Del 8 al 12 de febrero, la ciudad se prepara para sumergirse en una celebración llena de color, música y alegría. Como agentes inmobiliarios comprometidos con la comunidad local, en RE/MAX Brava estamos emocionados de compartir contigo todo lo que este espectacular evento tiene para ofrecer.

Un Desfile Deslumbrante

El Carnaval de Roses es conocido por su desfile vibrante y colorido que recorre las calles principales de la ciudad. Este año no será una excepción. Desde carrozas decoradas hasta grupos de baile y músicos locales, el desfile promete ser un festín visual para todos. Prepárate para quedar impresionado por la creatividad y el entusiasmo de los participantes mientras desfilan con trajes extravagantes y coreografías cautivadoras.

Concursos y Actividades para Toda la Familia

El Carnaval no es solo para adultos; hay actividades emocionantes para todas las edades. Desde concursos de disfraces para los más pequeños hasta competiciones de carrozas decoradas, la diversión está garantizada para toda la familia. Asegúrate de participar en los concursos, ¡podrías ganar fantásticos premios!

Gastronomía Carnavalera

La celebración del Carnaval no estaría completa sin disfrutar de la deliciosa comida local. Los restaurantes y bares de Roses se unen a la festividad ofreciendo menús temáticos y bebidas especiales para la ocasión. ¡Es el momento perfecto para probar las delicias culinarias de la región mientras disfrutas del ambiente festivo!

Música en Vivo y Entretenimiento

La música en vivo es una parte integral del Carnaval de Roses. Durante todo el evento, podrás disfrutar de actuaciones en vivo de artistas locales y regionales. Desde bandas de música tradicional hasta grupos modernos, la variedad musical garantiza que haya algo para todos los gustos. No te pierdas la oportunidad de bailar al ritmo de la alegría del Carnaval.

Consejos Prácticos

  • Llega temprano: Asegúrate de llegar con tiempo suficiente para encontrar un buen lugar para ver el desfile y participar en las actividades.
  • Viste tu mejor disfraz: ¡No seas tímido/a! El Carnaval es la ocasión perfecta para lucir un disfraz creativo y colorido.
  • Explora la ciudad: Aprovecha la oportunidad para explorar Roses antes y después del desfile. Descubre las maravillas locales y disfruta de la hospitalidad de la comunidad.

En RE/MAX Brava, creemos en celebrar y apoyar a la comunidad que amamos. El Carnaval de Roses de 2024, del 8 al 12 de febrero, promete ser un evento inolvidable lleno de diversión y emociones. ¡Esperamos verte allí, celebrando la vida y la alegría con toda la comunidad de Roses!

¡Viva el Carnaval de Roses 2024!

Búsqueda rápida

Categorías
Costa Brava

El Carmen

El Carmen

Celebración de la Virgen del Carmen en Empuriabrava del 13 de
julio al 16 de julio del 2023
Un homenaje a la gente de mar

Introducción:
Castelló d’Empúries se llena de júbilo y fervor cada año para celebrar la festividad
de la Virgen del Carmen, la patrona de los marineros, pescadores y navegantes.
Esta emotiva festividad reúne a la comunidad marítima para rendir homenaje a la
protectora de aquellos que se enfrentan a los peligros del mar. En el epicentro de
estas festividades, se encuentra Empuriabrava, la marina residencial del municipio,
que se engalana con una serie de eventos y actividades para conmemorar esta
ocasión especial.

El Espíritu de Empuriabrava:

Empuriabrava, enclavada en el litoral de la Bahía de Roses y rodeada por el
majestuoso Parque Natural de los Humedales del Empordà, es una alegría
paradisíaca que atrae a visitantes de todas partes del mundo. Esta pintoresca
marina se destaca por su belleza escénica y su ambiente marítimo único que la
convierte en uno de los destinos más deslumbrantes para los amantes del mar y la
naturaleza.

La Festividad de la Virgen del Carmen:

La Virgen del Carmen es una figura venerada por la comunidad marítima debido a
su papel como patrona y protectora de los navegantes. Cada año, durante la
festividad de la Virgen del Carmen, los habitantes de Empuriabrava se unen para
honrarla con una serie de eventos religiosos y festivos. La devoción y el
agradecimiento hacia la Virgen se hacen palpables durante las procesiones y
ceremonias religiosas, donde marineros y pescadores acuden vestidos con sus
uniformes y llevan ofrendas como símbolo de agradecimiento por su protección en
sus travesías por el mar.

Los Actos y Propuestas para Todos los Gustos:

La fiesta mayor de Empuriabrava ofrece una amplia variedad de actos y propuestas
para que todos los visitantes puedan disfrutar y participar en la celebración. Desde
conciertos y espectáculos hasta actividades acuáticas y deportivas, cada rincón de
la marina se llena de alegría y color durante estos días. Los restaurantes y bares se
visten de gala, ofrecen platos tradicionales de la región y delicias marineras que
conquistan el paladar de los asistentes.
Los atractivos turísticos de Empuriabrava, como sus canales navegables y sus
playas de arenas doradas, se configurarán en lugares de encuentro y diversión para
toda la familia. Además, ferias artesanales y mercados locales ofrecen productos
típicos y souvenirs para llevarse un recuerdo especial de esta festividad tan
significativa.

Un Encuentro con la Tradición y la Hospitalidad:

La fiesta de la Virgen del Carmen en Empuriabrava es una oportunidad para
conocer de cerca la tradición marítima y la hospitalidad de sus habitantes. Los
lugareños abren sus puertas y corazones para recibir a los visitantes, compartiendo
con ellos la riqueza cultural y gastronómica de la región.
Conclusión:
La festividad de la Virgen del Carmen en Empuriabrava es una experiencia
inolvidable

Búsqueda rápida

Categorías
Costa Brava

Sons del Mon Roses 2023

Sons del Mon Roses 2023

LA CIUTADELLA ROSES

El Festival Sons del Mon de Roses es reconocido por brindar una experiencia
cultural única a los amantes de la música y el arte. En su edición de 2023, este
evento nos deleita con la presencia de Chanel, una artista excepcional que cautiva
al público con su talento y creatividad. El 21 de julio, en el marco idílico de Roses,
Chanel nos invita a sumergirnos en su mundo artístico y disfrutar de una velada
llena de emociones y sorpresas.

Chanel: Un Encuentro con el
Arte en el Festival Sons del
Mon Roses 2023

Chanel: Más que una Artista

Chanel es mucho más que una artista; es una creadora multidisciplinaria que
combina música, danza, performance y elementos visuales para transmitir mensajes
y emociones únicas. Su estilo único e innovador ha cautivado a audiencias de todo
el mundo, convirtiéndola en una figura destacada en la escena artística
contemporánea.

La Magia de su Actuación

El 21 de julio de 2023, Chanel llegará a Roses para ofrecer una actuación
extraordinaria en el marco del Festival Sons del Mon. Su actuación, cuidadosamente
preparada y llena de sorpresas, nos transportará a un universo artístico fascinante
donde la música y el arte se entrelazan de forma magistral. A través de su voz
cautivadora y sus movimientos escénicos, Chanel nos invitará a explorar
emociones, reflexiones y conexiones profundas.

Un Espectáculo Visualmente Impactante

La actuación de Chanel no se limita solo a la música y la voz. Sus actuaciones están
cuidadosamente coreografiadas e integradas con elementos visuales impactantes.
Utilizando proyecciones, luces y escenografía, Chanel crea un entorno inmersivo
que transporta al público a un mundo de belleza y misterio. Cada detalle es
meticulosamente planeado para estimular los sentidos y crear una experiencia
artística completa.

Flores

Una Propuesta Innovadora

Lo que hace de Chanel una artista excepcional es su capacidad para fusionar
géneros y estilos musicales, creando una propuesta innovadora y sorprendente. Su
música combina elementos de diferentes culturas y tradiciones, llevando al público
en un viaje sonoro que trasciende fronteras. Desde ritmos tribales hasta melodías
electrónicas, cada canción de Chanel es una expresión única de su creatividad y su
pasión por el arte.

Una Oportunidad Única en Sons del Mon

La actuación de Chanel en el Festival Sons del Mon de Roses el 21 de julio de 2023
es una oportunidad única para experimentar su talento en un entorno mágico. Este
festival se ha destacado por su selección cuidadosa de artistas y su enfoque en
ofrecer propuestas artísticas únicas. La participación de Chanel es un testimonio de
la calidad y diversidad de artistas que se presentan en este evento, y no te puedes
perder la oportunidad de presenciar su actuación en vivo.

Conclusión:

Chanel es una artista que trasciende los límites convencionales del arte y nos invita
a sumergirnos en un universo creativo único. Su actuación en el Festival Sons del
Mon de Roses el 21 de julio.

Flores

Búsqueda rápida

Categorías
Costa Brava

Girona Flower Festival

Girona Flower Festival

Esta semana en Girona la fiesta de las flores. La naturaleza en la cuidad que se cubre de decoración floral con una gran exposición de flores.

Temps de Flors 2023: disfruta de la Fiesta de las Flores en Girona

Flores

La primavera es una época mágica para los amantes de la naturaleza, especialmente en mayo, el mes de las flores por excelencia. Si eres uno de ellos, no puedes perderte Temps de Flors 2023, la edición número 68 de esta fiesta floral que se celebra en la ciudad de Girona del 13 al 21 de mayo.

Durante 9 días, podrás maravillarte con la decoración floral de una amplia variedad de jardines, patios, edificios y monumentos de la ciudad, creada de forma desinteresada por entidades y voluntariado. Este año, la muestra estará repartida en un total de 106 espacios en trece barrios diferentes y podrá visitarla todos los días desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche, con excepción de los dos sábados y el miércoles 17 de mayo, que se ampliará el horario hasta las 12 de la noche.

Flores lona azul

Entre las novedades de este año, destacan la reapertura de espacios interiores como el Museo de Historia de Girona, la Casa León Avinay, la iglesia de San Lucas, el edificio Díaz Tarragó, la Casa Martínez Davalillos y el Museo de Historia de los judíos, así como el acceso a la antigua sala de baile Odeon.

arboles florales

Además, en esta edición, se han tomado medidas para adaptarse al estado de sequía que afecta a la zona, utilizando agua de freático transportada con depósito sobre camión que se repartirá en diferentes depósitos más pequeños de 1.000 litros que se ubicarán en espacios exteriores del casco Antiguo de Gerona. El Ayuntamiento ha adquirido los medios necesarios para transportar el agua y facilitar su riego, que será manual, con la colocación de 12 depósitos fijos y 12 depósitos eventuales en diferentes puntos de la ciudad.
En definitiva, si buscas una experiencia única rodeada de flores y naturaleza, no dudes en visitar Girona durante Temps de Flors 2023. ¡Te esperamos!»

arboles florales

arboles florales

Búsqueda rápida

Categorías
Costa Brava

Todo lo que necesita saber sobre la nueva Ley de Vivienda en España: protección a los vulnerables, ampliación del parque público y regulación del mercado inmobiliario

Todo lo que necesita saber sobre la nueva Ley de Vivienda en España: protección a los vulnerables, ampliación del parque público y regulación del mercado inmobiliario

La Nueva Ley de Vivienda en España: Garantizando el Derecho a una Vivienda Digna y Adecuada

Dinero
La nueva Ley de Vivienda en España ha sido aprobada con el objetivo de garantizar el derecho a una vivienda digna y adecuada, proteger a las personas vulnerables y aumentar el parque público de viviendas sociales. Actualmente, el país cuenta con alrededor de 290.000 viviendas de alquiler de titularidad pública, lo que representa solo el 1,6% del total de hogares habitados en España. Una cifra significativamente menor que la de otros países de la Unión Europea como Francia, Reino Unido, Suecia, Países Bajos, Austria o Dinamarca, que ofrecen alrededor del 15% de vivienda social.

casaLa nueva Ley modifica diversas normativas relacionadas con la vivienda, como la Ley de Arrendamientos Urbanos, la Ley de Enjuiciamiento Civil, la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, entre otras. Asimismo, establece que la cuota de hipoteca o alquiler y los gastos de suministros y básicos no deben superar el 30% de los ingresos de la unidad de convivencia.

Dinero
En la Ley se define un «gran tenedor» como una persona física o jurídica que es titular de más de 10 viviendas urbanas de uso residencial o superficie construida de más de 1,500 m2 de uso residencial (sin garajes ni trasteros). También se incluye una categoría de «gran tenedor excepcional», que se aplica a los propietarios de 5 viviendas en zonas tensionadas. Las comunidades autónomas determinarán estas zonas tensionadas.

casaLa Ley también establece la creación de una base de datos en la que se registren las fianzas, la propiedad y otras fuentes, para determinar un índice de referencia. Las comunidades autónomas que lo deseen podrán aplicar este índice de referencia para establecer precios de alquiler..

Asimismo, la Ley prevé las zonas de tensionadas, que se determinarán mediante estudios realizados por la Dirección General del Catastro del Ministerio de Hacienda. Para declarar una zona tensionada, se debe cumplir una de las siguientes circunstancias: que la carga media del coste de la hipoteca o alquiler y los gastos y suministros básicos supere el 30% de los ingresos o renta media de la unidad de convivencia, o que el precio del alquiler o compra haya experimentado un incremento acumulado en los últimos 5 años de al menos 3 puntos porcentuales por encima del incremento acumulado del IPC de la comunidad autónoma correspondiente.

La Ley entrará en vigor el 30 de junio de 2023 y se aplicará a los contratos firmados después de esa fecha, así como a los anteriores en los que se pacte su sumisión. Los efectos fiscales de la Ley se aplicarán a partir del 1 de enero de 2024. La declaración de zonas tensionadas tendrá una vigencia de 3 años, y se podrá prorrogar anualmente siguiendo el mismo procedimiento. La Ley también establece medidas para ampliar el parque público de viviendas sociales, como aumentar el porcentaje de suelo destinado a vivienda de protección pública del 30% al 50 %.

Búsqueda rápida

Categorías
Costa Brava

Descubre Villa Rodona, la obra maestra de la arquitectura de lujo en Cataluña

Descubre Villa Rodona, la obra maestra de la arquitectura de lujo en Cataluña

Villa Rodona es una villa de lujo ubicada cerca del pueblo catalán de La Pera. Esta villa es una verdadera obra de arte arquitectónico, creada en diálogo creativo entre el famoso arquitecto y el artista mundialmente conocido, Salvador Dalí. Villa Rodona cuenta con vistas extraordinarias del castillo de Salvador Dalí en Púbol, con una ventana enorme que se abre desde este lado.

El interior de Villa Rodona es un espectáculo visual de materiales, formas, esculturas y decoraciones. El componente principal «teatral» es un salón que incorpora un escenario y un anfiteatro. La piscina está rodeada por escaleras egipcias, patios con naranjos y jardines con álamos y cipreses. El verdor de los techos y muros, y el claraboya de techo de cristal que deja entrar la luz natural al salón, complementan perfectamente la belleza natural del paisaje.

La magnífica composición de líneas, espacios y volúmenes, colores y materiales, formas arquitectónicas, esculturas y decoraciones, crea un gran conjunto que se fusiona orgánicamente con el paisaje natural que lo rodea.

La villa Rodona es un gran monumento al arte, hecho de ladrillo y hormigón, que representa una combinación de arquitectura y paisaje. Además del salón principal, la villa cuenta con dos patios con naranjos, protegidos por los muros con las espectaculares escaleras egipcias. Estas escaleras crean una dinámica en la fachada del edificio que se apoya en dos callejones con cipreses y álamos que se extienden hacia las esquinas opuestas del jardín.

El diseño de la villa también tiene en cuenta la iluminación natural, lo que hace que la luz juegue un papel importante en la creación de una atmósfera mágica en todo el edificio. La claraboya de techo de cristal es uno de los elementos más sorprendentes de la villa, ya que deja entrar una gran cantidad de luz natural en el salón principal.

 

Villa Rodona es una oportunidad única de tener una experiencia de vida incomparable en una villa de ensueño. Si buscas un lugar único, en un entorno natural espectacular, no pierdas la oportunidad de tener tu propia obra de arte arquitectónico en Cataluña. Contáctanos ahora para obtener más información sobre esta propiedad y disfruta de la vida en un lugar verdaderamente mágico.

 

 

 

Búsqueda rápida

Categorías
Costa Brava

Empuriabrava está lista para dar la bienvenida a la 33ª edición de la Fira del Vaixell d’Ocasió

Empuriabrava está lista para dar la bienvenida a la 33ª edición de la Fira del Vaixell d’Ocasió

Empuriabrava está lista para dar la bienvenida a la 33ª edición de la Fira del Vaixell d’Ocasió del 1 al 9 de abril! Este evento anual, que se ha convertido en un clásico, es el mayor escaparate náutico de la zona norte de nuestro país y reúne a empresas profesionales, brokers y concesionarios náuticos de las marcas más destacadas del mercado.

Desde motoras de 4 a 18 metros, veleros de 9 a 12 metros, neumáticas hasta una gran variedad de motos acuáticas, la feria ofrece una amplia variedad de embarcaciones de ocasión, nuevas y semi nuevas en un solo lugar para la comodidad del visitante.

Durante una semana, los visitantes tendrán la oportunidad de asesorarse con los brokers profesionales que trasladarán sus oficinas a la feria. Después de una pausa técnica debido a la pandemia, la feria volvió en 2022 en formato reducido y este año, aunque la cantidad y tipos de embarcaciones que se expondrán aún no se han anunciado, se espera que la mayoría de los expositores habituales estén presentes.

Aunque el enfoque principal de la feria era la venta de embarcaciones de segunda mano, la escasez de oferta en los últimos años ha llevado a los organizadores a incluir más variedad de embarcaciones nuevas y semi nuevas.

La entrada a la feria es gratuita para los visitantes, y el recinto abierto estará todos los días de 10:00 a 19:00 horas. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de una experiencia náutica única en Empuriabrava!

Búsqueda rápida

Categorías
Costa Brava

De tapas por Roses

De tapas por Roses

 

¡Qué maravilla! La Ruta de las Tapas en Roses es una oportunidad perfecta para disfrutar de la deliciosa gastronomía local y conocer nuevos sabores.

Durante los días 17 al 26 de marzo de 2023, los visitantes podrán probar una variedad de tapas y vinos de la región DO Empordà que mostrarán los diferentes restaurantes y bares participantes en la ruta. Sin duda, es una excelente oportunidad para conocer la cultura culinaria de la región y disfrutar de una experiencia gastronómica única.

 

Además, la Ruta de las Tapas en Roses es una fiesta muy popular en la zona y atrae a numerosos visitantes cada año, por lo que el ambiente es muy animado y festivo. Si estás en la zona en esas fechas, ¡no te la puedes perder!

La Ruta de las Tapas en Roses es un evento gastronómico que se celebra en la ciudad de Roses, ubicada en la provincia de Girona, España. Durante la ruta, varios restaurantes y bares de la ciudad ofrecen una selección de tapas y bebidas a precios especiales.

 

La ruta se suele llevar a cabo durante unos días determinados del año y es una oportunidad para los visitantes y residentes de la ciudad para disfrutar de la cocina local y descubrir nuevos sabores. Cada establecimiento participante ofrece una o varias tapas, y los visitantes pueden ir de uno a otro para probar diferentes platos y bebidas.

La Ruta de las Tapas en Roses suele ser muy popular entre los amantes de la gastronomía ya menudo atrae a muchos turistas que visitan la ciudad para probar las deliciosas tapas que se ofrecen. Es una excelente manera de descubrir la cultura culinaria local y disfrutar de una experiencia gastronómica única.

Búsqueda rápida

Categorías
Costa Brava

Carnaval en Roses

Carnaval en Roses

El carnaval de Roses es uno de los ámbitos de la vida local que incorpora una mayor carga simbólica y emocional. En las últimas décadas se ha convertido en un lugar común del esencialismo local, sin márgenes, casi, por la disidencia racional o emotiva.

Lo decíamos hace unos años: «…Es la fiesta más apreciada por los rosales, irrenunciable y querida, sentida como lo más propio, personal y intransferible, cargada de nostalgia y recuerdos».

De forma imperceptible, la identificación entre los sujetos Roses y carnaval se ha convertido en total, absoluta. Es evidente que, en todo ello, ha habido una voluntad de potenciar esta fiesta porque, al fin y al cabo, ha servido para cohesionar la comunidad en unos momentos en que era necesario especialmente, por un lado, rehacer y/o afianzar la identidad colectiva de la población ante un mundo moderno y diferente y, por otra y consecuentemente, convertirse en una vía más de integración de los sectores sociales recién llegados que, desde los años 60, y al abrigo del desarrollo del turismo, han transformado la realidad social de Roses.

Si entendemos la centralidad de la fiesta del carnaval en la vida local, también
entenderemos la necesidad de hacer una reflexión sociológica e histórica que
permita explicar y entender cómo se llega a esta centralidad que comentábamos.
Cualquier creación social se convierte en manifestación simbólica cuando responde a unas
determinadas finalidades concretas, socialmente compartidas, o bien cuando es susceptible de satisfacer las expectativas ideológicas de los grupos sociales dominantes, que la utilizan en beneficio de un determinado proyecto social y político o, al menos, se ven obligados a deglutirla en su magma mental y manipularla para poder, finalmente, utilizarla de forma concreta, material. De ésta forma, algunas experiencias colectivas son desestimadas –su finalidad no es importante o relevante, o no presentan características que puedan coadyuvar a reforzar los rasgos comunitarios que se quieren potenciar en aquél momento histórico–, mientras que otros sobreviven el paso del tiempo y adquieren una significación que sobrepasa los límites por los que fueron creadas. Han demostrado, en definitiva, una funcionalidad comunitaria

Búsqueda rápida

Categorías
Costa Brava

Impuesto sobre el Patrimonio de no residentes con tenencia indirecta de inmuebles: no ha lugar

Impuesto sobre el Patrimonio de no residentes con tenencia indirecta de inmuebles: no ha lugar

La Dirección General de Tributos (DGT) ha emitido, con fecha 13 de septiembre de 2022, la resolución vinculante número V1947-22, que afecta a las personas físicas no residentes en España que poseen inmuebles en este país de forma indirecta, es decir, a través de entidades extranjeras. Mediante esta resolución, la DGT confirma que la tenencia de acciones o participaciones en entidades no residentes, que posean directa o indirectamente inversiones inmobiliarias en España, no genera tributación en España por el Impuesto sobre el Patrimonio (IP).

En la resolución de referencia, el consultante es una persona física residente fiscal en Alemania titular del 100% de las participaciones en una entidad alemana la cual, a través de otras entidades no residentes, ostenta la titularidad de un inmueble en Mallorca (es decir, el consultante tiene la titularidad indirecta de un inmueble en España). Bajo este supuesto, la DGT manifiesta que el consultante no está sujeto al IP puesto que no es titular (directo) de bienes situados en España.

Este pronunciamiento es relevante ya que proporciona mayor certeza jurídica para muchos no residentes que poseen inmuebles en España a través de entidades extranjeras. En casos en los que se haya venido liquidando el IP por situaciones similares, debería analizarse la posibilidad de solicitar la devolución de ingresos indebidos y los correspondientes intereses de demora.

En el pasado la DGT se había pronunciado de forma contraria, indicando que los no residentes titulares de forma indirecta de inmuebles en España debían tributar en España por el IP, cuando por ejemplo los inmuebles supusiesen más del 50% del activo de la sociedad (recordemos en este caso, entre otras, las resoluciones número V0093-16 y V1995-20).

Entendíamos que esta interpretación no tenía soporte legal puesto que, si bien algunos Convenios para Evitar la Doble Imposición (CDI) otorgaban la potestad a España para someter a tributación la titularidad de inmuebles a través de entidades extranjeras, la normativa interna española carecía de la correspondiente previsión legal que permitiese a España sujetar la tenencia indirecta de bienes inmuebles.

Así lo entendió también el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Baleares, que en su sentencia del 3 de diciembre de 2020 concluyó que «la persona física no residente en España, que sea titular de una entidad no residente, no está sujeta al IP español por obligación real».

Posteriormente, en 2021, la DGT dio un giro y se alineó con la interpretación del TSJ. Así, en la resolución número V2070-21, la DGT manifestó que aunque el CDI «permite gravar en España, de acuerdo con su legislación interna, la parte del patrimonio de los dos consultantes que estuviese constituida por acciones o participaciones en dicha sociedad británica, dado que los activos de esta entidad consisten al menos en un 50%, directa o indirectamente, en bienes inmuebles situados en España, sería necesario, además, que la normativa interna española gravara las acciones o participaciones que cumplieran los requisitos señalados».

Finalmente, en su resolución emitida el 13 de septiembre de 2022, la DGT vuelve a confirmar que las personas físicas que sean titulares de acciones o participaciones en entidades extranjeras que posean directa o indirectamente inmuebles en España, no deberán tributar en España por la tenencia indirecta de los citados inmuebles.

Por último, recomendamos ser precavidos y analizar cada caso en detalle, sobre todo en aquellas supuestos en los que las tenedoras directas o indirectas de los inmuebles situados en España sean entidades extranjeras fiscalmente transparentes (o semitransparentes), como podrían ser los trusts, las KGs o GmbH & Co KGs alemanas, entre otras.

Búsqueda rápida

Categorías
Costa Brava

Los no residentes no pagarán plusvalía municipal al vender su propiedad

Los no residentes no pagarán plusvalía municipal al vender su propiedad

El Gobierno español modificó en 1999 la normativa de regulación de la plusvalía municipal, el impuesto que se paga al vender una propiedad y desde los no nacionalizados en España y no residentes en nuestro país quedan liberados de la declaración de este tributo.

No obstante el estado traslada esta obligación, por ley, al comprador.

Pago de la plusvalía municipal

La ley que regula este impuesto es la Ley de Haciendas Locales que dice que quien debe pagar la plusvalía municipal es el vendedor de la vivienda, pero en caso de que el vendedor sea un extranjero no residente en España, está exento y la obligación del pago recae en el comprador, que debe pagar dicho impuesto al Ayuntamiento en el que la propiedad está ubicada.

Aunque haya sido el comprador el que haya pagado la plusvalía municipal, hay que indicar que lo pagado puede ser recuperado por este. La propia Ley General Tributaria (LGT) le permite exigir el reembolso de la plusvalía municipal al vendedor no residente.

Pero incluso es posible que el no residente se no esté dispuesto a devolver al comprador el importe de la plusvalía y que deba ser reclamada vía judicial. Es mu aconsejable pactar en la escritura de compraventa de la propiedad la forma en que pueda ser compensada al comprador y así evitar la vía judicial.

Cómo compensar al comprador el pago de la plusvalía municipal

Incluyendo una claúsula en el contrato que permita al comprador recuperar de alguna forma el pago de este impuesto. No obstante el comprador no se verá liberado de su obligación de declarar o autoliquidar el impuesto y de pagarlo aunque el vendedor no haya cumplido con el pago compensatorio al comprador..

Búsqueda rápida

x
Great, let's have a chat on whatsapp! Please click the Whatsapp Icon again to start the conversation.