Precios reales de compraventa en la Costa Brava: la nueva herramienta de los notarios

Los notarios revelan los precios reales de compraventa: una nueva herramienta clave para quienes quieren vender su casa en la Costa Brava
Vender una vivienda siempre ha tenido una parte de intuición y otra de estrategia. Pero hasta ahora, una de las grandes incógnitas del mercado inmobiliario era saber a qué precio se están vendiendo realmente las propiedades, más allá de lo que piden los portales.
Esa brecha entre el “precio publicado” y el “precio de escritura” —a veces de un 10 o 15%— complicaba el trabajo de propietarios y profesionales.
Hoy, por primera vez, esa opacidad empieza a desaparecer.
El Consejo General del Notariado ha lanzado el Portal Estadístico del Notariado (PENotariado.com/inmobiliario), una plataforma pública y gratuita que permite consultar los precios reales de compraventa de viviendas en toda España.
La información procede directamente de las escrituras notariales, es decir, de los precios que compradores y vendedores firman ante notario.
Un mapa del mercado, sin maquillaje
El portal ofrece datos por provincia, municipio e incluso código postal, con indicadores como:
• Precio medio por metro cuadrado
• Superficie media de las viviendas vendidas
• Número de operaciones realizadas
• Importe medio de las compraventas
Para quienes venden una casa en la Costa Brava —ya sea en Roses, Empuriabrava, Peralada o Platja d’Aro— esto significa disponer de una radiografía objetiva del mercado, sin depender de los precios inflados de los portales o de estimaciones basadas en anuncios.
Una ventaja para los vendedores informados
Conocer el precio real al que se cierran las operaciones permite al propietario posicionar su vivienda de forma más precisa y competitiva desde el inicio.
Un precio ajustado a la realidad:
• Atrae más compradores cualificados
• Reduce los tiempos de venta
• Evita las sucesivas bajadas de precio que acaban debilitando la negociación
Además, los agentes inmobiliarios pueden utilizar esta herramienta para respaldar sus valoraciones con datos notariales, reforzando la confianza entre cliente y profesional.
El valor de la transparencia
La iniciativa del Notariado responde a una demanda creciente: transparencia y acceso a información verificada.
En un contexto donde las decisiones inmobiliarias implican grandes cantidades de dinero, tener acceso a los precios reales es una garantía de equilibrio entre comprador y vendedor.
Según los notarios, la base de datos se actualizará mensualmente, reflejando el pulso real del mercado. Con el tiempo, permitirá incluso observar tendencias por zonas y anticipar ciclos de subida o estabilización de precios.
Conclusión: vender con datos, no con suposiciones
El nuevo Portal Estadístico del Notariado marca un antes y un después en la compraventa inmobiliaria en España.
Para los propietarios de viviendas en la Costa Brava, representa una oportunidad de vender con inteligencia y realismo, apoyándose en información oficial y actualizada.
Porque en un mercado cada vez más competitivo, la mejor estrategia de venta no es la intuición, sino el conocimiento.
